Dia 2: Viernes 20 Junio 2025


El recorrido de hoy sería el siguiente :




Santa Pau

Santa Pau


Dejamos el hotel, con un gran recuerdo y una buena despedida de la Nati y En Pep, dos grandes anfitriones.
Y nos dirigimos a hacer la ruta del Salt de Can Batlle un Salto de agua precioso con unas pozas limpísimas para poder bañarnos.

Hay que coger la carretera GI-524  dirección Olot y al llegar a las coordenadas 42°09’00.9″N 2°35’38.1″E. ( Si lo ponéis en google maps es 42.150068,  2.594811 ) hay un espacio abierto en la carretera donde se puede dejar el coche. Luego cruzar al carretera veréis un cartel que indica el camino del Salt de Can Batlle. Es poca distancia, en coche unos seis minutos desde el parking de Santa Pau.




Lo explicaremos mejor en estos dos videos.





Salt de Can Batlle - Menir del Diablo

Salt de Can Batlle - Menir del Diablo

Os dejamos este vídeo explicativo de cómo llegar. Pero como veréis en el cartel antes de llegar al Salt nos encontramos con el Menhir del Diablo.

Pedra (Menhir) del Diablo


Está como veis a 200 m del camino. Pero hay que ir muy atentos puesto que no hay ni una sola señal del mismo en el camino, supongo que al estar dentro de una propiedad privada (¿?) no les interesa mucho que se visite.
Se encuentra en medio del campo de cultivo denominado de la Piedra Derecha, propiedad del cortijo de Can Hormiga.
Fue descrito por primera vez por Joaquim Vayreda y Vila en 1872. Se ha datado de los milenios IV e iII a. C. en la época del neolítico medio o calcolítico. Es un monolito basáltico de tipología antropomorfa, tipo fraile y de sección trapezoidal.
Mide 2,80 m de altura por 0,80 m de ancho a la parte más ancho y 0,30 m de grosor aproximadamente a la parte baja. Al extremo superior, solo amida 0'20 m de grosor.






Y el tercer video lo podéis ver aquí

A LA HORA DE HACER ESTE BLOG, A PESAR DE TODO DAMOS FE DE QUE SÍ , QUE REALMENTE ES EL MENHIR DE LA PIEDRA DEL DIABLO

Salt de Can Batlle


Una vez visto La gran Piedra del Diablo, seguimos los 700 m. que quedan para llegar al Salto. El camino forma parte del sendero GR-2 (marcas blancas y rojas) y está bastante bien indicado. A lprincipio es de asfalto y luego tierra. Al final si te quieres bañar hay que bajar una especie de escalones un poco difíciles y con cuidado porque resbalan. 
Lo mejor es que veáis estos vídeos donde lo explicamos.


Comida en el Restaurante La Moixina

Comida en el Restaurante La Moixina


Bueno Mo, este es el último punto que dejo que lo redactes. Tú escribes mejor que yo (yo me enrollo mucho), tú tienes más memoria. Escribe lo que más te gustó, la amabilidad del servicio, lo bueno que estaba todo, la elegancia, la caidad-precio tan buena, los alrededore etc. Yo pongo las fo





















Vuelta a Barcelona

Vuelta a Barcelona

Y después de esta buenísima experiencia gastronómica y de haber estado dos días (pocos, pero menos es nada) respirando aire puro fuera de la urbe, volvemos a ella con las pilas bien cargadas.

La distancia desde el restaurante a Barcelona son 109 km. que en coche viene a ser 1 h 26 minutos.


Hasta la próxima

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Introducción

Últimamente Barcelona se ha convertido en una ciudad inhóspita, con decenas y decenas de obras, atascos de circulación, gente estresada y co...